La psicología en el trading

Share

En el trading, como en todos los aspectos de la vida, la psicología  juega un papel muy importante.  ¡Mucho más importante de lo que parece!

Psicología en el trading

Las operaciones y decisiones que se toman al hacer trading dependen de muchos factores que influyen directamente sobre nosotros y del control psicológico que tengamos. Al final, todo depende de uno mismo.

El trading es una aventura de riesgo. Todos los traders aceptan que eso es así y, al final, eso es lo  divertido y emocionante. El cosquilleo en el estómago cuando abrimos una operación, el subidón de adrenalina cuando cerramos con importantes beneficios o la sensación de abandono cuando hay pérdidas…

Es un juego apasionante y divertido que hace que nuestra mente se mantenga activa, en forma y que cada vez sea más y más ágil. Y, aunque a veces asumimos un riesgo mínimo y otras veces muy elevado, hemos de ser conscientes en todo momento del nivel de riesgo que queremos adquirir y muy importante, de si estamos capacitados psicológicamente para soportarlo o llevarlo de una manera que no nos afecte de un modo negativo.

La seguridad es un factor muy importante para tener éxito a la hora de hacer trading. Y eso se gana poco a poco, con el conocimiento y la experiencia.  Contra más operaciones hagamos y más tiempo le dediquemos, mejor nos sentiremos, más seguros, y por lo tanto estaremos más tranquilos y nuestro porcentaje de éxito aumentará notablemente. Antes de tirarnos a la piscina debemos asegurarnos de si ésta tiene agua, así que con el trading haremos lo mismo. Antes de iniciarnos, nos prepararemos de muchos modos y uno de ellos debe ser psicológicamente y por lo tanto, emocionalmente.

Las emociones en el trading

El control de las emociones es primordial. Al practicar trading son muchas las emociones con las que nos vamos a enfrentar y antes de nada hay que conocerlas y estar preparados para hacerles frente.

Psicología en el trading

Una de las emociones con las que el trader debe lidiar es el miedo. El dinero es algo muy importante para todos y en cualquier operación, al final, con lo que estamos jugando es con nuestro dinero. Por lo tanto es lógico que, sobre todo al principio, no queramos tomar muchos riesgos. Eso hará que el trader no negocie debidamente, pierda oportunidades y cierre posiciones prematuramente, por lo que finalmente acabe perdiendo y camino del fracaso.

Algo que, inevitablemente, en algún momento todo trader siente es la avaricia. Todos queremos ganar y ganar y eso puede llevarnos a arriesgar demasiado y a negociar sin pensar antes, sólo por impulsos, lo que nos hará perder el control y nuestro dinero.

La impaciencia también es una mala compañera para el trading. La seguridad y serenidad con la que nos enfrentemos a nuestras operaciones nos ayudará a combatirla.

Por último, es muy importante no hacer ninguna operación el día

que se está de mal humor. Las decisiones no se toman de igual manera, y todas las emociones de las que hemos hablado antes se incrementan. Además, al perder, el mal humor se intensifica.

Prepararse psicológicamente para el trading

Control emocional del trading

Además del control de las emociones, hay otros factores psicológicos ante los que el trader debe prepararse. Evidentemente, nunca se puede controlar todo y cada uno sabrá manejar mejor o peor cada situación, pero la actitud con la que se haga frente a todo puede marcar la diferencia. Pensar en positivo siempre ayuda, visualizar el éxito puede resultar complicado pero si lo hacemos nos sentiremos más seguros y por lo tanto actuaremos con más control.

Las malas rachas sólo son eso, malas rachas. Si hacemos trading debemos asumir que perder forma parte del juego, para los principiantes y para los más avanzados, y que no es favorable estar continuamente cambiando de estrategia intentando salir de esa mala racha. Hay que tomar medidas y precauciones, pero no volverse loco o insensato. Así mismo, también hay que saber estar con los pies en el suelo y no creer que se ha encontrado la estrategia milagrosa cuando tenemos una buena racha, así en la próxima operación que se pierda, porque pasará, nuestro miedo no se disparará.

Y por último no hay que olvidarse del control de la ansiedad. Esto puede resultar tremendamente complicado pero la ansiedad con la que nos enfrentemos a nuestras operaciones nos perseguirá e irá en aumento, por lo que su control es muy importante para mantener nuestra salud en perfecto estado.

Con tranquilidad, poco a poco, confianza y todos los consejos anteriores, cualquier trader podrá disfrutar de sus inversiones.

Como siempre, te dejamos aquí un enlace a nuestra clasificación de los mejores brokers  on-line.

Share

Deja una respuesta