Análisis de las exigencias de ESMA sobre los CFDs

Share

¿Están en peligro de extinción los CFDs? Parece que, por ahora, no.  Pero al tratarse de un producto financiero que  comporta riesgo al inversor, la ESMA, European Securities and Markets Authority, ha creído oportuno generar una normativa más restrictiva respecto al uso de los CFDs.

La ESMA,  entidad reguladora y supervisora de los mercados financieros en Europa pretende, con su normativa, proteger al trader minorista, o no profesional.

ESMA regula los CFDs

Algunos inversores lo han tomado como un exceso de protección. Otros entienden que una regulación estricta es necesaria sobre productos que comportan riesgo como los CFDs.

Veamos en qué consisten estas restricciones, vigentes como mínimo, hasta su nueva revisión, durante el primer semestre de 2018.

Restricciones de la nueva normativa de la ESMA

En primer lugar, la directiva prohíbe el trading con opciones Binarias en España, para inversores no profesionales, y por supuesto su publicidad.

En segundo lugar pretende restringir la publicidad, comercialización y uso de los CFDs, fundamentalmente en los siguientes aspectos:

Límite del apalancamiento máximo

Se limita el apalancamiento máximo, que pasará a ser  de 1:30. Mediante el apalancamiento, el trader puede «multiplicar de forma virtual» su capital disponible. De este modo puede ver multiplicadas sus ganancias, aunque también sus pérdidas.

Con los CFDs se había dado cabida al trader minorista a los mercados. Se portó liquidez a los mismos. Con esta limitación se favorece el acceso exclusivo a grandes cuentas.

Por otro lado, esta medida puede resultar contraproducente. La limitación del apalancamiento para el trader no profesional  le exigirá mayores depósitos para conseguir los mismo beneficios.

Órdenes de salida obligatorias

Se obliga la implementación de las órdenes de salida automáticas, por cada posición abierta. Si una posición pierde el 50% del margen retenido, automáticamente deberá cerrarse y sacar al trader de mercado.

El objetivo sigue siendo el de proteger al trader minorista ante el riesgo de balance negativo. Lo que ha generado controversia es el hecho de que se cierren posiciones individuales, incluso ante leves variaciones puntuales de los mercados, sin tener en cuenta el balance del resto de operaciones del trader.

¿Cómo se han tomado los brokers de CFDs dicha regulación?

En general los brokers han aceptado las restricciones y asumido que la regulación es necesaria, si el producto conlleva riesgo.

Respecto a Plus500, broker de CFDs de referencia en Europa, estas exigencias no le han caído como un jarro de agua fría. Ya cumplía con la mayoría de exigencias con anterioridad a la directiva, y ha manifestado asumir sin demora la implementación de aquellas pendientes:

  • Ya dispone de  herramientas de protección de saldo negativo al trader .
  • El broker tampoco ha usado nunca el apalancamiento como gancho comercial para la captación de nuevos clientes. Y tiene su valor limitado.
  • El broker alerta a sus usuarios de que, en primer lugar se trata de un broker de CFDs y, en segundo lugar, que se trata de un producto arriesgado. Lo verás siempre en su logo.
  • Jamás a ofrecido las  opciones binarias entre sus productos de inversión.

Conclusiones acerca del nuevo uso de los CFDs

¿Se trata de una restricción exagerada? Tal vez sí. Son muchos los traders minoristas, con conocimiento y experiencia en los CFDs, que han visto limitadas sus opciones. Así lo manifiestan en la propia página de la ESMA.

Lo que está claro es que el uso de los CFDs es arriesgado, y no puede ser usado sin experiencia en los mercados.

Por otro lado, esta nueva limitación permitirá descubrir a aquellos brokers de confianza y sólidos, capaces de cumplir con las exigencias la ESMA sin más. Y distinguirlos de aquellos que, incapaces de cumplir con la nueva directiva, sigan ofreciendo sus servicios de forma ilegal.

Recuerda. No nos cansaremos de decírtelo.  Invierte siempre mediante un broker regulado, y que cumpla con las exigencias de los organismos de supervisión.

Si no tienes mucha experiencia en los mercados, ni en los CFDs, recuerda practicar siempre con las cuentas de demostración gratuitas que te ofrecen los principales brokers.

 

Share

Deja una respuesta