Contenidos
¿En qué invertir y cuándo?
Esas son «las preguntas del millón». La respuesta es así de simple: consulta a tu plan de trading.
Todo buen trader debe dispone de su propio “manual de toma de decisiones”. Un diccionario creado por sí mismo y para sí mismo en el que plasmará por escrito cómo afrontar las distintas operaciones día a día.
Se trata de una herramienta casi obligatoria para todo inversor.
El Plan de Trading
El Plan de trading será una guía personal en la que el trader definirá claramente, y de forma meditada, cuáles son sus objetivos, y el conjunto de directrices a tener en cuenta para lograrlos.
Uno de los principales enemigos de una gran parte de traders es la “improvisación”. La toma de decisiones al azar. Una decisión improvisada, tomada de forma precipitada a partir de una noticia, o de forma emocional, probablemente no llegue a ser la más acertada.
Vale la pena definir “en frío”, en un entorno libre de sentimientos, qué tipo de trader somos y qué estrategia vamos a seguir. De esta forma seremos capaces de tomar decisiones acertadas de forma sostenida en el tiempo. Nuestro Plan de trading nos permitirá:
- Conocer como es nuestra operativa, al monitorizar de forma continua nuestras operaciones.
- Eliminar las decisiones tomadas al azar, y convertirnos en inversores consistentes.
- Desarrollar nuestra habilidad en la identificación de oportunidades.
Cómo debe ser nuestro Plan de Trading
1| Registrar la información
Debemos tenerlo por escrito. Aunque tengamos en la cabeza muy claro nuestro objetivo, y las herramientas que tenemos para conseguirlo, debemos obligarnos a ponerlo todo por escrito puesto que, de modo contrario, “las palabras se las lleva el viento”. Recuerda: Es muy fácil saltarse un Plan de trading cuando estamos “en caliente”!
El Plan incluye el registro continuo de nuestras operaciones. Se requiere meticulosidad y una gran dosis de disciplina para registrar a diario, y con detalle, cada una de nuestras operaciones. En primer lugar, nos resultará tremendamente didáctico poder visualizar nuestros movimientos pasados por los mercados y los resultados obtenidos. Y en segundo lugar, para poder planificar una correcta estrategia de futuro sin tropezar dos, o tres veces, con la misma piedra.
Puede ser en papel y boli, en una libreta, en Excel, o sobre cualquier formato que te resulte cómodo, lo importante es ser constante.
2| La toma de decisiones
El Plan de Trading nos permitirá, en cierta manera, automatizar la toma de decisiones para evitar la precipitación por la propia velocidad de los mercados. Nuestro Plan de trading llevará escrito qué hacer ante cualquier situación o giro inesperado de los mercados. Definiremos en nuestro plan el “Sistema de operaciones” que vamos a seguir.
Un “sistema de operaciones” aplicará una serie de reglas para convertir las operaciones en un proceso casi automático. En Internet encontrarás múltiples “sistemas de trading” predefinidos que garantizan mayores o menores porcentajes de rentabilidad. Puedes aplicar y optimizar algún sistema predefinido o bien, definir tu sistema a partir de una estrategia propia.
El Plan de Trading definirá de forma racional estrategias de entrada y salida. Nuestro Plan de trading nos permite concretar, de forma racional, y sin la presión de estar en mitad de una operación, cuáles deberían ser nuestras directrices para abrir una operación, o cerrarla.
3| Tener en cuenta el psico-trading
El Plan de Trading definirá cómo debemos actuar frente a los mercados en función de nuestro estado de ánimo. El famoso Psico-trading! Debemos ser capaces de permanecer emocionalmente distantes de los mercados. Nuestro “Plan” debe pre-definir si es oportuno operar, o hacerlo de un modo u otro, según si estamos alegres, ansiosos, nerviosos, cansados, etc.
4| Controlar las pérdidas
El Plan de Trading siempre irá acompañado de un Plan de “Control del riesgo”, o “Money Management”. Es IMPRESCINDIBLE para poder sobrevivir una temporada en los mercados, tener muy controladas y limitadas las pérdidas.
El Plan de Trading debe establecer conclusiones al cerrar nuestra actividad diaria. El Plan de Trading debe ser un documento vivo, que se vaya optimizando con el tiempo. Empieza siendo una herramienta de análisis y va evolucionando hasta convertirse en una herramienta de diagnóstico y optimización de resultados.
¿Tienes claro cómo debería ser tu Plan de Trading? es momento de entrar en acción, pero recuerda, opera siempre con un broker regulado y de contrastada reputación.
Si quieres te dejamos aquí un enlace a los mejores brokers on-line.