Principales estafas con Bitcoin

Share

Estamos en una época donde el interés por Bitcoin y las criptomonedas crece de forma exponencial, del mismo modo a como lo hace la falta de cordura por parte de muchos traders impulsivos que van «donde va Vicente». Este hecho atrae a numerosos estafadores que buscan encontrar su oportunidad a partir de la inocencia de los «pececillos» de los mercados.

Empezamos un resumen de las principales estafas con Bitcoin, y otras criptomonedas, que empiezan a salir a la luz:

La que siempre nos acompaña: la estafa piramidal

La más reciente fue la de CryptoDouble, una web que apareció prometiendo doblar el depósito de sus inversores en 100 horas. Su funcionamiento se basaba una vez más en un esquema piramidal por el que los primeros inversores pagan beneficios a partir de los depósitos de los siguientes.

A la que los estafadores consideran que han recabado una suma suficiente, desaparecen sin más dejando los bolsillos de la mayoría de inversores vacíos. En el caso de CryptoDouble fueron 2233 Bitcoin (unos $500.000 entonces).

Estafa piramidal con bitcoin y criptomonedas

Otra estafa de las populares: el phishing

Igual a como sucede con los e-mails falsos para acceder a cuentas bancarias, muchos traders inocentes han caído en la tentación de abrir e-mails con «subjects» tan suculentos como «te ha tocado un bitcoin» o «tu primer bitcoin gratis».

Cuidado con e-mails de remitentes desconocidos que acuden a ti con demasiada familiaridad. ¿Por qué ibas a ser merecedor/a de un bitcoin a cambio de nada? Sospechoso…

¿Quieres ser minero?

Muchos acuden a webs en las que se prometen grandes beneficios por el hecho de minar Bitcoin. Tal vez se imaginan con su casco y mascarillas sacando monedas de oro del fondo de una montaña… La cosa no es tan fácil, aunque muchos te lo prometan a cambio del alquiler de algún hardware remoto, o la compra de dispositivos electrónicos para montarte tu pequeña mina en casa.

Cuidado con el intermediario: el broker o el exchange

Siempre estamos en las mismas… Sea cual sea el mercado en el que desees invertir, existe mucho intermediario, no regulado ni autorizado por ningún organismo de control, que garantiza excelentes resultados a cambio de lanzar tus órdenes a mercado.

Existen muchos «falsos brokers» que desaparecen tan rápido como han nacido. Una vez cuentan con suficiente capital a partir de traders inocentes que han depositado su confianza en ellos, desaparecen de la noche a la mañana. No existen sus líneas telefónicas, inhabilitan las direcciones de e-mail y nunca más se supo de ellos.

Conclusión

Una vez más insistimos en la necesidad de buscar un broker regulado como intermediario en cualquier operación, sea el producto o mercado que sea. Los brokers «de siempre» se adaptan a los tiempos y actualizan a diario sus plataformas para ofrecer los productos más novedosos de los mercados. Por eso, no nos cansamos en insistir en los principales brokers, con una consolidada reputación en internet.

Nuestros brokers recomendados son:

BROKER DE
CRIPTOMONEDAS
DESCRIPCIÓN
Broker Plus500

www.plus500.es


76.4% de las cuentas minoristas de CFD pierden dinero.

Broker de CFDs (Israel)
Regulación: FCA, CySEC (*)
Depósito mínimo: 100€
Criptos: Bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum, Monero, Litecoin, Ripple, Dash, NEO
Punto fuerte: máxima fiabilidad

Demo gratis Plus500 ⇨

www.eToro.es


81% de las cuentas minoristas de CFD pierden dinero.

Broker de CFDs (Chipre)
Depósito mínimo: 200€
Criptos: Bitcoin, Ethereum, Ethereum Classic, Litecoin, Ripple, Dash, etc.
Punto fuerte: trading social

Demo gratis de eToro ⇨
Markets.com Broker forex

www.markets.com

Broker de CFDs (Chipre)
Regulación: CySEC, FSB, CNMV
Depósito mínimo: 100€
Criptos: 11 pares (entre ellos Bitcoin, Ethereum y Dash)

Demo gratis de Markets ⇨

*Ver Advertencia. Tu capital está en riesgo

Advertencia: Los CFD son un producto complejo y conllevan un alto riesgo de pérdida de capital debido al apalancamiento. Entre el 74 y el 89% de los inversores minoristas pierden dinero operando con los CFD. Debes considerar si puedes asumir el riesgo de perder dinero.

Desde ForexEstafa.es te recomendamos que practiques siempre con una cuenta de demostración gratuita, de un broker regulado, hasta afianzar tus conocimientos.

No olvides dejarnos tu opinión, o recomendación, acerca de «las principales estafas con Bitcoin y otras criptomonedas» aquí.

Share

Deja una respuesta