Dinero digital, Moneda virtual y Criptomoneda, ¿cuáles son las diferencias?
Estamos en 2018 y ahora lo que se lleva es lo “digital”, hace mucho tiempo que dejamos atrás todo lo “analógico”.
Vivimos rodeados e inmersos en una era claramente digital, la moda, los coches, los deportes… Todo se ha fusionado con la tecnología transformándose en “cosas 2.0”.
El mundo de la banca y las divisas no se iba a quedar atrás, ahora el dinero también es digital. Algunos se refieren a este movimiento como «la democratización del dinero», la siguiente fase de una revolución tecnológica que llevaría las monedas y billetes a los museos.
Todos reconocemos términos ya como criptomoneda, moneda virtual y dinero digital, pero ¿sabemos exactamente lo que es cada cosa?
En este post vamos a ver las principales diferencias entre estos conceptos, así podremos entender qué sucede realmente cuando leemos por ejemplo que Venezuela crea su propia criptomoneda petro.
Contenidos
Dinero digital
Nos referimos a dinero digital cuando hablamos del dinero que se usa en cualquier medio electrónico.
Cuando utilizamos nuestro smartphone para pagarle los 20 euros que le debemos a un amigo, estamos operando con dinero digital. Ciertamente son muchas las cosas que abarcan lo digital, ya que hoy en día casi todas las gestiones económicas se hacen electrónicamente.
La revolución del dinero digital es evidente, cada vez lo utilizamos más en nuestra rutina diaria: pagar un taxi con el móvil, hacer la compra en Amazon…
Aseguran que las monedas y los billetes ya solo representan el 8% del dinero en el mundo. ¿Nos hubiésemos imaginado esto hace 10 años? No creo.
Moneda virtual
Este tipo de dinero es el que sólo existe en formato digital. Un claro ejemplo de moneda virtual es el “dinero falso” que se utiliza en un videojuego mientras estamos en un mundo fantástico y virtual.
Este tipo de dinero tiene un emisor único.
Por su propia definición, todo el dinero virtual es digital (se utiliza en un medio electrónico), pero no todo el dinero digital es virtual (la cuenta bancaria en la que ahorramos dinero de verdad).
Criptomonedas
No pueden estar más de moda. Todo el mundo parece ya dominar términos como Ethereum o Bitcoin, y parece que formen parte de nuestra sociedad desde hace décadas. Pero no es así, las criptomonedas son elementos relativamente recientes y son moneda virtual y dinero digital, pero no viceversa.
¿Qué son las criptomonedas?
Bien, las criptomonedas son un tipo de dinero virtual que está protegido por criptografía y que está descentralizado.
¿Qué quiere decir esto?
Para entenderlo mejor vamos a ver rápidamente como funciona la primera de estas monedas, el Bitcoin.
El Bitcoin se basa en una red de ordenadores descentralizada, es decir, nodos que están repartidos por todo el mundo con copias de todas las transacciones que se han realizado.
Aquí entran en juego los mineros, personas que forman parte de estos nodos, y que cada vez que se generan Bitcoins nuevos son repartidos entre ellos.
¿Cómo puedo entrar yo a formar parte de estos nodos?
Con los exchanges, que te permiten cambiar monedas como el euro por Bitcoin. Una vez ya tenemos nuestros Bitcoin los almacenamos en las llamadas wallets (vendría a ser nuestra cartera virtual) que son aplicaciones que te permiten guardarlos o intercambiarlos.
¿Porqué es tan seguro operar con Bitcoin?
Para que la red de Bitcoin sea segura se utilizan algoritmos criptográficos. Estos permiten que cuando se realiza una operación los ordenadores no pueden revertirla, y no se puede saber de dónde viene ni quién la ha realizado.
Una vez que se realiza una transacción, se repite la misma en toda la red de ordenadores, de manera que ya no se puede modificar. Esto permite que cuanto más grande sea la red de Bitcoin más seguras serán sus transacciones.
En conclusión
- Dinero digital = Dinero que no existe físicamente, aunque sí que existe 😉
- Dinero virtual = Dinero digital que tiene un emisor concreto.
- Criptomoneda = moneda encriptada y descentralizada.
Esperamos que sirva de ayuda y evitar así futuros malentendidos.
¿Necesitas una guía para invertir online con criptomonedas? Descúbrela en nuestro nuevo blog . InvertirOnLine.PRO recoge información básica en forma de guía para invertir en Forex, Acciones y Criptomonedas.