Creación de Bakkt: los grandes apuestan por las criptomonedas

Share

La creación de Bakkt augura larga vida al Bitcoin y al resto de  criptomonedas. Este tipo de noticias afianza poco a poco la consistencia de los activos digitales en el futuro.

En esta ocasión son 3 de los grandes, del mercado americano, los que declaran su interés en fomentar la compra, venta, almacenamiento y uso habitual de criptomonedas, por parte de consumidores e instituciones.

Bakkt apuesta por las criptomonedas

La creación de Bakkt

Bakkt es la asociación de Starbucks, Microsoft y la compañía Intercontinental Exchange. Ésta última pertenece al mismísimo propietario del mítico New York Stock Exchange.

El objetivo de Bakkt

Según el propio comunicado de la empresa, Bakkt pretende ser una plataforma sólida que fomente la participación de consumidores, instituciones y mercados en los activos digitales. ¿Cómo? Aportando fiabilidad al sistema, transparencia, eficiencia y usabilidad.

Su objetivo principal: definir el ecosistema que unifique a todos los participantes de los mercados en un uso habitual de las criptomonedas.

Ejemplo de ello es la intención de Starbucks de admitir el pago en sus cafeterías tanto en moneda fiduciaria como digital, e incluso el intercambio de la misma.

El primer proyecto de Bakkt

La empresa espera introducir el próximo noviembre (de 2018) un nuevo formato de contrato de futuros diario. Se trata de un contrato físico por el que, a su vencimiento, los contratantes percibirán Bitcoin.

Con ello pretenden definir nuevos formatos de regulación, y por consiguiente, crear protocolos seguros en la gestión de las criptomonedas.

Bitcoin y las criptomonedas se consolidan

Bakkt es un paso evolutivo más que nos acerca a la consolidación de los mercados digitales.

Es muy relevante que «los grandes» se impliquen en la implantación del uso de las criptomonedas a un nivel global. Permite vaticinar que, aunque todavía nos encontremos «en pañales» ante un futuro financiero digital, el bitcoin y demás criptomonedas, han venido para quedarse.

Y viéndolo en perspectiva, es comprensible que el precio de las criptomonedas ande dando tumbos. Estamos viviendo el nacimiento de una nueva revolución mundial, tras la revolución tecnológica que supuso la aparición de Internet.

Por lo que, si saber mantener tus nervios bajo control, tal vez apostar por Bitcoin, u otras monedas digitales como Ethereum, o EOS, no sería un mal plan de pensiones para el futuro.

¡Cuidado! Recuerda que ForexEstafa.es no es una web de recomendaciones financieras. Simplemente dejamos la opinión de nuestro equipo por escrito. No de  Dios nos libre de ser responsables de hacerte millonari@ o de caer en la más triste de las miserias. 😉 Eso lo dejamos en tus manos siempre…

¿Cómo invertir en Bitcoin, Ethereum, EOS, o cualquier criptomoneda, de forma fácil?

Recuerda que tienes una página dedicada a la inversión en Bitcoin, u otras criptos, en ForexEstafa.es. Aún así, te hacemos un breve resumen. En el ejemplo nos centraremos en Bitcoins.

La primera opción es la de comprar Bitcoin

Es decir, cambiar tu moneda habitual en un exchange, por moneda digital. Existen multitud de páginas que actúan como «casas de cambio». Tan solo tienes que, buscar la que te genere confianza, te cobre unas comisiones «razonables», abrir una cuenta, depositar tu dinero, y ellos realizarán el cambio.

La segunda opción es invertir en el precio del Bitcoin

En lugar de comprarlo, se trata de operar con CFDs.  En definitiva inviertes por la diferencia de precio del Bitcoin desde que entras a mercado hasta que cierras tu operación (en definitiva, lo mismo que cuando inviertes en acciones de Bolsa).

Para ello deberás recurrir a un broker que actúe como intermediario. Te dejamos nuestra lista de brokers de CFDs regulados para operar en criptomonedas.

>> Mejores brokers de CFDs regulados para invertir en criptomonedas

Cuidado, los CFDs entrañan riesgo y deberías tener claro su funcionamiento antes de invertir tu dinero real.

>> Entender cómo funcionan los CFDs y el apalancamiento


Share

Deja una respuesta