Los proveedores de señales en Forex, ¿son fiables?

Share

Son muchos los que, en el momento en que deciden empezar a invertir en Forex, están convencidos de que «esto es muy fácil», o «yo seguro que tengo suerte» y, al poco tiempo, decae su ánimo al descubrir que «ni es tan fácil», ni tampoco «cuentan con tanta suerte».

Asesoramiento forexRealmente son pocos los que pueden vivir solamente de los beneficios que les aporta su buen criterio a la hora de invertir. Alguien se dio cuenta de ello, y quiso aprovechar este nicho de mercado que engloba a todos los que «quieren invertir pero no tienen el tiempo ni la paciencia para aprender equivocándose». De ahí surgieron las empresas proveedoras de señales, que se encargan de poner al servicio del inversor una patrulla de especialistas en finanzas, que le orientan sobre los mercados y recomiendan por qué inversiones vale la pena apostar.

¿Cómo actúan los proveedores de señales?

Los proveedores de señales no son brokers. Ellos no lanzan operaciones de compra-venta a mercado. Por norma general, de ello deberás encargarte tú. Si decides contratar un servicio de alertas, en cuanto diseñes tu plan de control del capital, deberás sumar, además del coste del servicio (que suele ser un porcentaje del beneficio), las comisiones del broker intermediario.

Generalmente todos ofrecen, de serie, los 6 principales pares de divisas (EUR/USD, USD/JPY, GBP/USD, USD/CHF, EUR/JPY y USD/CAD). Además de divisas, existen servicios de alerta para materias primas e índices.

Un buen proveedor de alertas tendrá un apartado en su web dedicado a demostrarte su eficiencia, en el que resumirá sus resultados de los últimos días. Si lo ves todo verde… desconfía. A menos que te adjunten un certificado emitido por una auditora acreditada de sus resultados, no tienen porqué estar publicando resultados reales.

Suelen ofrecer al usuario herramientas de análisis e instrumentos financieros para elaborar tu propia estrategia de trading.

Según el tipo de trader que tú seas, te ofrecerán distintos tipos de servicio de alertas. SI te gusta invertir «sin prisas» te facilitarán alertas de un día para otro, pero si eres de los traders a los que «les va la marcha» también encontrarás quien te alerte en un mismo día, o incluso con minutos de diferencia, para aprovechar los cambios al minuto, en los mercados (Scalping). Evidentemente, cuanta «más improvisación», mayor es el riesgo.

A menudo los proveedores de señales ofrecen el servicio de «Cuentas administradas» en las que, al final, lo único que haces tú es, con una mano poner tu dinero a su disposición, y dejar la otra mano abierta esperando recibir los beneficios. La empresa proveedora de señales intermedia por ti a través de un broker con el que está asociado. En el caso en el que decidas dejar administrar tu cuenta, asegúrate mediante qué broker van a operar, y busca referencias de que se trate de un broker de forex 100% recomendable.

Cuentas administradas en forex

¿Cómo descubrir si son buenos proveedores?

La mayoría de empresas proveedoras de señales te ofrecen una prueba gratuita de su servicio durante una semana, para que puedas valorar tú mism@ la fiabilidad de sus apuestas. Aprovéchalo, no tengas prisa por invertir rápido sin garantías.

Otro punto a tener en cuenta es la promesa de beneficios que te hagan, y qué te dan a cambio en caso de no cumplirla. En el caso de invertir en forex seguramente te garanticen un número de Pips, en un plazo de tiempo determinado. El rendimiento de una inversión suelen valorarla de forma mensual.

Como con cualquier broker de forex, intenta recabar la máxima información posible acerca del suministrador de alertas. Busca el que mejor se adapte a tu operativa, y del que mayor número de usuarios hable bien en internet.

No olvides que una cosa es saber cómo operar, y que alguien «te chive» las apuestas, y otra es lanzarlas a mercado. Si ya sacrificas una parte de tu beneficio a costa de asegurar resultados, intenta minimizar el coste que puede tener lanzarlas a mercado con un broker.

Para lanzarte a invertir mediante alertas, empieza con el tiempo de prueba que te puedan ofrecer los proveedores, junto con una cuenta demo de cualquiera de nuestros brokers recomendables. Te dejamos aquí la demo de Plus500 y la de Markets que son dos de las plataformas más sencillas, aunque con herramientas nada despreciables.

BROKERS RECOMENDABLES | Según ForexEstafa.es

etoro broker recomendado

Más info de eToro


(*) Ver Advertencia. 81% de las cuentas minoristas de CFD pierden dinero. Tu capital está en riesgo.


Broker de CFD regulado y social
Depósito mínimo 200€

Demo GRATIS de eToro ⇨

Broker de CFD regulado.
Depósito mínimo 100€

Demo GRATIS de Plus500 ⇨


* Advertencia: Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Un 72% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor Debes considerar si comprendes el funcionamiento de los CFD y si puede permitirte asumir un riesgo elevado de perder dinero. Desde ForexEstafa.es te recomendamos que practiques siempre con una cuenta de demostración gratuita, de un broker regulado, hasta afianzar tus conocimientos.


Markets.com broker on-line

Más info de Markets.com


Broker regulado y de confianza
Depósito mínimo 100€

Demo GRATIS Markets ⇨

*Ver Advertencia. Tu capital está en riesgo

Advertencia: Los CFD son un producto complejo y conllevan un alto riesgo de pérdida de capital debido al apalancamiento. Entre el 74 y el 89% de los inversores minoristas pierden dinero operando con los CFD. Debes considerar si puedes asumir el riesgo de perder dinero.

Desde ForexEstafa.es te recomendamos que practiques siempre con una cuenta de demostración gratuita, de un broker regulado, hasta afianzar tus conocimientos.

Share