¿Quieres entender cómo funcionan los CFD de forma definitiva?
Los CFD son productos derivados y los productos derivados son, en definitiva, herramientas pensadas para poder sacarle más jugo a nuestra inversión.
Son herramientas de las que podemos disponer, siempre de forma regulada, que nos permiten maximizar nuestro margen económico y/o temporal de operación.
Cuando compramos en un supermercado, la compra y el pago, se realizan de forma simultánea, en directo, en el momento de “la negociación”. En el momento que compras el detergente, lo pagas.
Pues bien, en la Bolsa no tiene porqué ser así. En los mercados financieros podemos llegar a vender algo que todavía no tenemos. O bien podemos acordar una operación de compra-venta a un plazo de tiempo vista determinado.
Los principales productos derivados son los CFDs y los Futuros. Abordaremos más a fondo el concepto de los CFDs, que son un producto financiero derivado y, cuidado, a la vez una poderosa arma de doble filo, que ofrecen la mayor parte de los brokers.
Dado que el riesgo de operar con CFDs es un tanto elevado, es altamente recomendable usar durante una temporada un simulador, o cuenta de demostración gratuita, para practicar con ellos sin pillarnos los dedos.
Los CFD
Los CFDs, que viene del inglés Contract For Differences, son un instrumento financiero que te permiten operar sobre un valor, y beneficiarte de las fluctuaciones de su precio, sin ser el propietario del mismo.
Lo que estarás negociando no es el valor de una acción, o un índice, sino que negocias sobre el valor de la diferencia entre su precio de compra y de venta.
Con un ejemplo las cosas siempre se ven más claras:
Imagina que tu dispones de un saldo de 1.000€ para invertir en acciones de Telefónica, y que actualmente cotizan a un valor de 10€. Si quisieras comprar las acciones directamente, es decir, ser tú el titular de las mismas, le pedirías a tu broker que te reservara 100 acciones, a coste de 10€.
Otra opción, si tu convicción es la de que Telefónica subirá su valor de cotización, es la de pedirle a tu broker 1000 CFDs de Telefónica, por los que tú “pagas” en el momento del contrato, una garantía (un 5% suele ser el valor de una garantía habitual de los brokers). Pagas, para reservarte dichas acciones un 5% del capital que deseas invertir, en este ejemplo, 50€.
En este caso, tus beneficios o pérdidas, serán los mismos seas o no seas el titular de las acciones, pero por contra tan sólo has bloqueado para esta operación 50€ de tu capital (el 5%, o el valor de garantía, del capital que deseas invertir) y no tus 1.000€.
Una de las grandes ventajas de los CFDs es que además te permiten ganar cuando la Bolsa baja, es decir, te permiten vender un valor que todavía no has comprado. Sí, has entendido bien, vendes antes de comprar, u «operar en cortos»…
Te dejo aquí un enlace al post «¿Qué es eso de invertir a la baja?«. Consiste en sacarle rendimiento a los mercados también cuando están en tendencia bajista. Y lo puedes hacer también con los CFDs.
¿Y qué es el apalancamiento?
El Apalancamiento viene a ser una amplificación “virtual” del capital con el que operas. Es decir, el broker de CFD te «presta» dinero para que puedas «multiplicar» tu capital disponible para una determinada operación. De modo que, si tienes éxito, multiplicas tu beneficio.
El único y gran “pero” es que, además de poder multiplicar las ganancias, también las pérdidas resultantes de una mala operación se mutiplican.
El broker te deja participar en los mercados con tu capital inicial, y te deja multiplicarlo por un margen de apalancamiento determinado.
Por ejemplo:
Si tu partes de un capital de 1.000€ y operas con un margen de apalancamiento de 1:10, en realidad estás multiplicando tu capital disponible 10 veces, es decir, sería sinónimo de estar operando con 10.000€ de capital.
Otro ejemplo.
Imagina que abres una posición de compra de 1.000€ de acciones de Telefónica, con un apalancamiento de 1:20. El valor con el que a efectos prácticos estarías operando sería de 20.000€.
Si el valor cayera un 1%, tu pérdida también se vería multiplicada por el factor del apalancamiento, en este caso 20, por lo que no estarías perdiendo 10€ sino 200€. Lo suculento es pensar al revés, que con una subida de un 1% de Telefónica, con tu operación real estarías ganando 10€, mientras que apalancándote conseguirías de una sola tacada 200€.
El apalancamiento es una arma muy poderosa, pero que cuenta con un doble filo. Por ello, brokers que operan en CFDs, como Plus500, siempre añaden la «coletilla»: «risk involved«. Hay riesgo en juego…
El apalancamiento no está pensado para estrategias de largo plazo, sino mejor para operativa de corto plazo en la que uno está continuamente bajo vigilancia del movimiento de los mercados, para sacarle provecho a las fluctuaciones del mercado. Y sobretodo, es un instrumento poco apto para novatos.
Cómo aprender a usar los CFD sin riesgo
Los CFD no se aprenden leyendo un solo artículo. Tienes que encontrarte cara a cara con los mercados y saber aplicarlos. Requieren de un tiempo de aprendizaje. Y tienes que conseguir que durante este «tiempo de formación» asumas el mínimo riesgo posible, puesto que la inexperiencia, en el trading, no juega a tu favor.
Pero no te preocupes. Por suerte existen lo que se llaman «cuentas de demostración» y son gratuitas.
Los principales brokers de CFD regulados ofrecen lo que llaman, «cuentas demo». Se trata de un acceso libre y gratuito a su plataforma de trading, con un saldo de dinero virtual (ficticio) disponible para poder practicar. Es decir, que no tienes que depositar ni un euro (o $) para empezar a operar.
Con ello tienes múltiples ventajas:
Mientras aprendes cómo funcionan los mercados y los CFD tú no arriesgas tu propio dinero, sino que «juegas» con dinero ficticio…
Te descubres a ti mism@ como trader.
Además conoces al broker, o brokers, y sus plataformas, y descubres si te encaja como intermediario entre tú y los mercados.
Te dejamos aquí enlaces a dos de los mejores brokers de CFDs regulados, escogidos por la comunidad de traders:
¿Has operado alguna vez con CFDs? Déjanos aquí tu comentario. Tu experiencia puede acabar siendo una gran inversión para otros traders… 👇🏻
4 comentarios sobre “Cómo funcionan los CFD y el apalancamiento”
excelente distinción del como funciona este sistema hay que tener en cuenta muchos de los aspectos que vienen incluidos como lo son el riesgo y ello es algo que se debe de tener en cuenta para emplear este proceso.
A mi parecer para conseguir éxito en Forex debes hacer inversiones inteligentes, de nada sirve evitar gastar y tener grandes perdidas por no trabajar con lo mejor. Mi misión en este comentario es recomendarle lo que para mi es el mejor sofware para Forex. Luego de perder algo de dinero y tiempo buscando la mejor herramienta con la cual analizar, y aprovechar el mercado me topé con esto (www(.)quantina-intelligence.com/index.php?route=product/product&path=20&product_id=86) me parece que es el mejor sofware que puedes conseguir. Además cuando lo adquirí me dieron un cupón, el cual tiene un código con el cual se puede conseguir un 30% de descuento en las próximas compras de productos desarrollados por quantina intelligence (no importa cuántas compras sean) El código es; Quant-3010. Espero que si alguien más llega a tener la misma suerte que yo, y le asignan un código o algo más que nos beneficie a todos en la comunidad también lo comparta. Espero esto les sea útil, feliz día.
Personalmente encuentro que, un simulador muy completo y visualmente sencillo, con el que empezar a practicar, es el de La Bolsa Virtual: http://www.labolsavirtual.com.
¡Espero que te sirva de ayuda!
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Invierte en Bolsa y Forex y evita estafas con brokers regulados
X
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información aquí.
excelente distinción del como funciona este sistema hay que tener en cuenta muchos de los aspectos que vienen incluidos como lo son el riesgo y ello es algo que se debe de tener en cuenta para emplear este proceso.
A mi parecer para conseguir éxito en Forex debes hacer inversiones inteligentes, de nada sirve evitar gastar y tener grandes perdidas por no trabajar con lo mejor. Mi misión en este comentario es recomendarle lo que para mi es el mejor sofware para Forex. Luego de perder algo de dinero y tiempo buscando la mejor herramienta con la cual analizar, y aprovechar el mercado me topé con esto (www(.)quantina-intelligence.com/index.php?route=product/product&path=20&product_id=86) me parece que es el mejor sofware que puedes conseguir. Además cuando lo adquirí me dieron un cupón, el cual tiene un código con el cual se puede conseguir un 30% de descuento en las próximas compras de productos desarrollados por quantina intelligence (no importa cuántas compras sean) El código es; Quant-3010. Espero que si alguien más llega a tener la misma suerte que yo, y le asignan un código o algo más que nos beneficie a todos en la comunidad también lo comparta. Espero esto les sea útil, feliz día.
Quiero empezar a invertir en los CFDs pero quisiera pobrar primero con un simulador, cual me recomendarias?
Personalmente encuentro que, un simulador muy completo y visualmente sencillo, con el que empezar a practicar, es el de La Bolsa Virtual: http://www.labolsavirtual.com.
¡Espero que te sirva de ayuda!