Era previsible que, tras la paralización de China, el coronavirus acabara contagiando también a los mercados financieros mundiales. Y por ahora, no parece que se vea luz al final de ningún túnel.
Situación actual de los mercados en convivencia con el coronavirus
Pese a que la expansión del virus Covid-19 es desigual en función de la zona geográfica que evaluemos, las medidas de contención que se están barajando a nivel gubernamental son extremas en cualquier lugar, por lo que la economía global se resiente.
Esta sensación de descontrol está provocando el desplome del precio del petróleo y de las Bolsas en general esta primera semana de Marzo.
Los tres pilares de la economía en la eurozona están implantando medidas extremas para contener la expansión del virus: son Francia, Alemania y por supuesto Italia, que acaba de decretar el aislamiento total del país.
Por lo que los principales índices europeos, y por qué no, mundiales están en situación de caída libre. Ahí van unos cuentos ejemplos…
El Dax alemán manifestó una caída de más de un 9% en las últimas horas, el Ibex35 del 8%. Y esperaos, que Wall Street que cerrar a los 15 minutos de su apertura por el desplome incontrolado de sus valores.



Encontrar oportunidades en los mercados frente al Covid-19
¿Es posible encontrar oportunidades en tiempos de crisis? Pues sí. En algún momento alguien pensó que no tenía sentido mantenerse parados, esperando, mientras los mercados se encontraban en tendencia bajista. Que además, por norma, era un tiempo bastante significativo. Así que se inventó aquello de «invertir a la baja» u «operar en cortos» (los osos).
Invertir en cortos es sinónimo de intentar sacarle rendimiento a los mercados cuando el precio de un activo está bajando. Es decir, vender primero algo que no tienes, para comprarlo después a un precio más bajo. ¿Cómo se hace eso? Mediante la herramienta de los CFDs.
>>Descubre aquí, con ejemplos, cómo funcionan los CFDs.
Por ejemplo, si ahora prevés que el Ibex35 va a caer los próximos días, puedes «vender» CFDs de Ibex35 (que por ahora no tienes, pero que te los presta tu broker de CFDs), y que comprarás en unos días a un precio menor. La diferencia de precio venta-compra es tu beneficio. En valor absoluto. El signo de la operación, positivo o negativo, no es relevante en este caso.
Cómo aprender a manejar los CFDs
Los CFD son una herramienta muy útil, siempre y cuando sepas cómo usarla. Por ello, es muy recomendable empezar a conocer su funcionamiento practicando sin arriesgar tu dinero.
Los principales brokers de CFDs ofrecen cuentas de demostración gratuitas. mediante las demos accedes a su plataforma de trading con dinero virtual, es decir, ficticio. Puedes encontrarte directamente frente a los mercados, e implementar tu operativa, pero con dinero simulado. ¿Qué pasaría con tu trading? ¿Perderías todo tu capital en pocas horas?¿ o ganarías un atractivo beneficio? No tienes más que probarlo… Te dejamos un par de accesos a las cuentas demos de brokers de CFDs regulados:
![]() |
![]() |
>>Aquí te enlazamos a la cuenta demo gratuita de eToro con 100.000€/$ virtuales para practicar.
El 81% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD con este proveedor. Debe considerar si puede permitirse correr el alto riesgo de perder su dinero.
Está claro que el coronavirus no sólo contagia a personas, e incluso animales, también se ha metido en los mercados. Pero no dejes que también interfiera en tu trading… 💪🏻