¿Tienes reparos para decidir si operar definitivamente en criptomoneda? «Operar o no operar», esa es la cuestión… 🙂
En los últimos tiempos hemos visto como internet, las redes sociales y, en general, el mundo virtual, ganaba terreno en la sociedad y se introducía en nuestras vidas, con gran rapidez, para quedarse definitivamente.
Fue y sigue siendo, sin duda, una revolución y ha marcado el inicio de una nueva era.
Podemos comunicarnos en tiempo real con cualquier persona del mundo, acceder a fuentes ilimitadas de información, hacer operaciones o inversiones desde el cómodo sofá de nuestras casas, o desde cualquier parte desde donde tengamos acceso a internet…
En los últimos años, empezaron a surgir las criptomoneda, criptodivisas, o más comúnmente llamadas, monedas virtuales.
La primera que apareció, en el 2009, fue el Bitcoin, y viendo el éxito que ha ido teniendo, poco a poco han aparecido otras que, aunque mantienen la misma esencia, tienen diferentes características.
Algunas de las nuevas criptodivisas son Litecoin, Ethereum, Ripple o EOS.
¿Pero qué son exactamente las criptomonedas?
Pero, ¿qué son exactamente las criptomoneda? La respuesta es muy sencilla y es que, básicamente, es dinero que no se puede tocar físicamente pero que nos sirve como medio de pago digital, con el que podemos comprar, vender, ahorrar, invertir… y, evidentemente, tienen un valor económico real.
Pese a que no todo el mundo se ha «atrevido» aún a introducirse en el mundo de las criptomonedas, son muchos los que ya utilizan este sistema de pago y, aunque hay opiniones para todo, han tenido una buena acogida y un mejor funcionamiento.
Para conocer un poco más en qué consisten las criptodivisas, a lo largo de este artículo vamos a explicar algunos pros y contras con lo que nos vamos a encontrar al utilizar este sistema de pago.
Algunos puntos a favor de invertir en criptomoneda
Lo primero que hay que saber es que los pagos y cobros que se llevan a cabo con las criptodivisas se ejecutan de manera instantánea. Es decir, como no hay intermediarios, sino que cualquier operación se lleva a cabo entre dos personas, todas las operaciones que se hagan se efectuarán al momento sin tener que esperar a que nadie lo autentifique, corrobore y, sobre todo, sin tener que ceñirnos a ningún tipo de horario. Cualquier persona puede utilizarlas y hacer pagos con ellas porque lo único que hay que hacer es escanear el código de la otra persona, el QR (que es un código único y personal que cada usuario tiene), indicar la cantidad que se quiere pagar y autorizar el pago. Así de simple. Fácil, rápido y efectivo.
Además, algo que valoran mucho los usuarios de las criptodivisas es el nivel de privacidad con el que cuentan, ya que sus datos personales no se hacen públicos en ningún momento.
Otra de las ventajas de las monedas virtuales es que no están sujetas a ningún país, institución o entidad financiera, por lo tanto su valor depende únicamente de la oferta y la demanda que tengan estas monedas en cada momento. Y, por último, cabe destacar el gran nivel de seguridad que aportan los sistemas que utilizan las criptodivisas.
Atención, si deseas invertir en criptomonedas hazlo ¡siempre con un broker regulado y autorizado para invertir en criptomonedas!
Cuidado con esto si decides operar en criptomoneda
Como no podía ser menos, también hay algunos aspectos menos positivos a tener en cuenta si lo que se quiere es empezar a operar con las criptodivisas.
Lo primero que hay que saber, lógicamente, es que para poder operar con ellas hay que tener acceso a internet y en cuanto se disponga de una cartera virtual hacer una copia de seguridad, para evitar el riesgo de perderla y no poder recuperar nuestras monedas virtuales.
Como ya hemos comentado, no están controladas por ningún país o entidad, lo que puede ser bueno pero a la vez no tanto, ya que según la oferta y la demanda se pueden producir importantes subidas o bajadas de precio y no hay nadie que pueda proteger las «posibles» pérdidas.
Algunos países han prohibido el uso de algunas criptomonedas, por lo que se está limitando el acceso generalizado.
Por último, lo que puede resultar un problema para algunos, es que existen múltiples tipos de criptomonedas, o que pude desconcertar al inversor novel, ¿cuál es mejor? ¿Qué diferencias existen entre ellas? Dilemas que intentaremos resolver en próximos artículos de nuestro blog.
Por si te decides, te dejamos aquí nuestro ranking de brokers de CFDs regulados:
CRIPTOMONEDAS | |
---|---|
![]() | Regulación: FCA, CySEC (*) Criptos: Bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum, Monero, Litecoin, Ripple, Dash, NEO Punto fuerte: máxima fiabilidadDemo gratis Plus500 ⇨ |
![]() | Criptos: Bitcoin, Ethereum, Ethereum Classic, Litecoin, Ripple, Dash, etc. Punto fuerte: trading socialDemo gratis de eToro ⇨ |
![]() | Regulación: CySEC, FSB, CNMV Criptos: 11 pares (entre ellos Bitcoin, Ethereum y Dash)Demo gratis de Markets ⇨ |
Que broker recomiendan para hacer trading con Bitcoin?