Última hora de Plus500: la Colocación
A partir de ahora, el 24 de Julio, pasará a ser una fecha celebrada dentro del calendario de Plus500. Pues bien, el pasado miércoles, a las 8h de la mañana, el broker de CFDs Plus500 lanzó una OPI (Operación Pública Inicial) con la intención cotizar en el AIM (Alternative Investment Market), un sub-mercado vinculado a la Bolsa de Londres (London Stock Exchange) que facilita el acceso a los mercados bursátiles y a poner en circulación su capital, a empresas pequeñas. La empresa, creada en 2008, aparecía con el símbolo «PLUS» en los populares rótulos luminosos, por primera vez, a un precio de colocación de 115 peniques por acción.
Con esta OPI Plus500 busca ampliar su capital y continuar su plan de expansión, con la ayuda de inversores que compren sus acciones, y negocien con ellas. Con la Colocación se esperan recaudar 75 millones de dólares, de los que 25 millones de dólares se obtendrían a partir de acciones no cotizadas, o nuevas, y 50 millones de dólares en acciones cotizadas ya existentes.
Esta entrada a bolsa venía anunciándose desde hacía ya varias semanas, hecho que provocó que hubiera desde el primer momento una gran demanda de inversores, y en concreto de inversores de tipo institucional.
El plan de expansión de Plus500, según manifiesta el propio broker en su nota de prensa, pasa en primer lugar por desarrollar una intensa campaña de marketing y promoción que lleve a aumentar la conciencia de marca entre los potenciales inversores. En segundo lugar está por supuesto el de fortalecer y desarrollar su propia estructura, y el poder garantizar los requerimientos de capital del grupo existentes y posibles frente al planteamiento de posibles adquisiciones.
Opinión de ForexEstafa.es
Plus500 refuerza con esta OPI los calificativos de solidez y saber hacer que les vamos otorgando en nuestros últimos artículos, dado que ya no sólo debe justificar su actuación frente a un sólo ente regulatorio, y no subestimable como lo es la FCA, Financial Conduct Authority, sino que si desean ser admitidos en la AIM se les exigirá cumplir con unas normas de regulación todavía más estrictas y competentes. Esto sólo es posible si «se hacen bien las cosas» y si se cuenta con una fuerte estructura.
Desde ForexEstafa.es queremos transmitir nuestra felicitación al broker de CFDs y manifestar nuestra admiración por una empresa, todavía «niña» (de 5 años), que apunta a una juventud muy prometedora.
Prueba aquí su demo gratuita para familiarizarte con el broker de CFDs.
Advertencia: Los CFD son un producto complejo y conllevan un alto riesgo de pérdida de capital debido al apalancamiento. Entre el 74 y el 89% de los inversores minoristas pierden dinero operando con los CFD. Debes considerar si puedes asumir el riesgo de perder tu dinero.
Desde ForexEstafa.es te recomendamos que practiques siempre con una cuenta de demostración gratuita, de un broker regulado, hasta afianzar tus conocimientos.