El mejor broker para principiantes

Share

¡Bienvenido al apasionante mundo de la inversión en Bolsa y Forex! El primer paso que debes hacer antes de invertir es, precisamente, el que estás haciendo: investigar cuál es el mejor broker teniendo en cuenta que eres principiante.

Brokers hay muchos pero, ¿en qué debes fijarte si partes de un capital inicial bajo y de baja experiencia? Te daremos un detalle de las 4 características imprescindibles en las que debes fijarte de un broker, y que son relevantes para novatos.

Un broker regulado

Broker reguladoTe diría que es la condición imprescindible para empezar a trabajar con cualquier broker. Pero imprescindible con mayúsculas. En nuestro foro de brokers se pueden leer unas cuantas opiniones de traders que se arriesgaron con brokers de «dudosa reputación». En serio, sin un broker regulado te puedes encontrar inmers@ en un problemón, y sólo por no haber tenido en cuenta el «1er mandamiento» de la ley del trader.

No te preocupes por saber cómo identificar a un broker regulado, los brokers se encargan de informarlo a bombo y platillo en sus páginas web (siempre en las imágenes de cabecera, o cerca del «Quiénes somos»). Es un punto fuerte para ellos, les exige el cumplimiento de una estricta regulación, pero a la vez les da reputación y prestigio.

Consejo 1: Apuesta siempre por un broker regulado.Todos los brokers que salen en nuestra lista de Brokers recomendables son y serán siempre, brokers regulados. Desde ForexEstafa jamás recomendaremos a un broker de dudosa reputación.

Tu capital incial

Capital inicial del brokerTu capital inicial es uno de los principales parámetros que te guiarán a la hora de escoger un broker, y aquí sí que hay brokers aptos para todos los públicos y públicos aptos para todos los brokers. Según el número de dígitos de tu capital inicial deberás dirigirte a diferente tipo de broker.

Encontrarás brokers que ofrecen cuentas para traders on un capital inicial a partir de $100/100€. Son los brokers a los que por norma general acuden los principiantes. La mayoría de estos brokers te ofrecerán diferentes tipos de cuentas en función del depósito inicial. Una estándar para empezar, una Medium para cuando vayas ganando confianza, y una cuenta Premium, o VIP.

También existen brokers que trabajan en exclusiva para grandes cuentas, que siempre van acompañadas del servicio de asesoramiento personal.

Consejo 2: Busca un broker apropiado al tamaño de tu bolsillo. Será la manera de garantizarte que habláis el mismo idioma.

La plataforma de inversión debe ser sencilla

Si nunca has operado en Bolsa o Forex, te darás cuenta dentro de poco de que, para la mayoría, la operativa en Bolsa no es (o no debería ser) cuestión de suerte. Existen casi casi infinitas herramientas y técnicas de análisis de los gráficos, que intentan diagnosticar el comportamiento de los valores a partir de experiencias pasadas de los mismos. Estos análisis estudian tendencias, figuras de las velas, realizan cálculos matemáticos bastante avanzados, aplican fórmulas estadísticas, etc.

Muchos brokers han desarrollado sus propias plataformas de negociación en las que incluyen en mayor o menor medida todas estas herramientas que, de buenas a primeras, más pueden «marearte» que hacerte un servicio real.

Consejo 3: Busca una plataforma sencilla con la que te familiarices fácilmente. Ves poco a poco, ya tendrás tiempo de complicar tu metodología con la experiencia.

Empezar con una cuenta demo

Cuenta demo de brokerUna vez encuentres uno o dos brokers regulados, que te ofrezcan cuentas acordes al capital inicial que deseas invertir, te recomendamos que empieces por una cuenta demo (o cuenta de prueba). Será la manera más fácil de que conozcas sin ningún riesgo las diferentes plataformas de negociación. Probablemente te sientas más identificado con una de ellas.

Además será una manera de «testearte» a ti mism@. ¿Cómo te comportas cuando pierdes? ¿Eres poco o demasiado prudente? ¿Tomas decisiones elaboradas o te mueves por impulsos? La psicología del trader da para unos cuantos posts más… Pero vayamos poco a poco, a seguir buscando a nuestro trader ideal.

Consejo 4: Empezar con una cuenta de demostración.

Indaga acerca de la reputación del broker

Es importante valorar qué se cuenta de los brokers en internet. Su reputación. Fácilmente aprenderás a discernir entre aquellos que se quejan por errores de funcionamiento o de comprensión propios, o del broker, de aquellos que tienen problemas reales para recuperar sus ganancias, o problemas para contactar con el intermediario.

También debes tener en cuenta que será difícil encontrar valoraciones positivas, lo habitual en Internet es quejarnos, pero no es usual acordarnos de dar recomendaciones. Así que deberás buscar «por descarte». Del que menos mal se hable, ése debe ser recomendable 🙂

Consejo 5: Lo que opinen los demás no está de más.

Conclusión

El resto irá viniendo solo: ya te enterarás de las comisiones/spreads y los irás mejorando (porque de estas todos tienen, un tanto mejores un tanto peores), de las herramientas de análisis que te ofrecen, del apalancamiento, de la operativa con CFDs…

Despacito, y buena letra.

Te dejamos una pequeña lista de 3 brokers que son de nuestra confianza, ideales para inversores novatos. Puedes practicar con su cuenta demo para descubrirlo.


etoro broker recomendado

Demo GRATIS de eToro ⇨

Más info de eToro

Puedes ampliar aquí la lista de nuestros brokers recomendados.

Share

8 comentarios sobre “El mejor broker para principiantes”

  1. Yo invierto con Omar Disla hace tiempo es muy buen gestor y brokers perdí mucho dinero con A3trading hoy en día soy millaria en mi país y gano más de 40 mil al mes muchas veces se pierde pero con el solo se gana A3 me quitó todo el dinero y él lo recupero más de 200 mil dólares.

  2. O. DISLA, famoso este nombre también trabaje en A3trading con este tipo, que nos ilusionó con su facilidad de palabra y nos robó descaradamente. Luego nos contactó de su número personal para decirnos que el no era el que lo hacía sino sus jefes de A3trading que le obligaban a hacer que nuestras cuentas queden en cero en segundos. Asi nos engaño por segunda vez pidiendo depósitos directos a través de Western Union, por favor gente no se dejen engañar .

  3. Mi experiencia con A3 Trading fue mala.
    Me pidieron invertir invertir invertir prometiendote regresarte lo invertido en maximo 3 semanas y solo te alargan el tiempo dejandote endeudado y con una tarjeta de credito topada. De una cuenta de 40 mil USD promedio en viernes y en lunes estar en 0.00 es increible! Estos tipos son de acento Panameño y Costarisence nada agradable su voz… Conclusion: Timadores, Promesas y endeudamiento… NO trabajes con ellos: Omar Disla dicese ser director y Rafael Lopez asesor…

  4. Quiero contarles sobre mi experiencia con trade12 que ha sido la mejor hasta ahora para mí. A diferencia de los otros mercados, he encontrado una mejor conexión en la plataforma MT4 no tiene ningún problema con la apertura y el cierre de las operaciones y también las condiciones tales como spreads fijos. El sistema de retiro es otra ventaja.

  5. DESDE HACE UN AÑO, TRABAJO CON MARKETS BROKER, HE TENIDO MUY BUENAS OPORTUNIDADES Y CREO QUE MI BROKER SABE EL MOMENTO OPORTUNO PARA GENERAR EL MEJOR PORCENTAJE Y GANANCIA, DESDE QUE EMPECÉ MI INVERSION NO HA DEJADO DE CRECER, SIEMPRE ME HABÍA LLAMADO LA ATENCIÓN PERO POR TIEMPO NO LO HACÍA, AUNQUE EN REALIDAD ES MÍNIMO EL TIEMPO QUE SE REQUIERE, SE ENCUENTRAN EN CDMX.

    SALUDOS DESDE MONTERREY

  6. Desde mi experiencia, podría decir que el comercio en línea es un mercado en el que se puede ganar mucho pero también perder mucho si no se tiene cuidado. Para aquellos que están informados y han estudiado economía y saben cómo funciona el mercado, el comercio podría ser una buena oportunidad para ganar dinero. Pero para otros que no saben cómo funciona, pero son curiosos y quieren probar, la clave es encontrar un buen corredor que está dispuesto a explicar cómo funcionan las cosas. Hay corredores que sólo dan sugerencias sobre las operaciones, pero no están dispuestos a explicar en detalle por qué la operación es rentable, pero también hay corredores como el mío, trade12, que me da toda la información que necesito para entender la operación. Estoy informado y sé cómo el mercado funciona como he trabajado en los mercados financieros una vez. Para aquellos que no están informados el mercado financiero puede ser una decepción total y puede hacer que lo pierda todo. Por eso tenéis que elegir muy bien su corredor.

Deja una respuesta