Indagamos en Internet qué es lo que se percibe acerca del broker de Forex «Markets.com«. A grosso modo los inputs que recibimos se resumen en que se trata de un broker con buena reputación y fiable aunque, como siempre, con sus pros y sus contras.
Vamos a ir desgranando punto por punto los diferentes comentarios, clasificándolos como positivos y negativos, según hemos ido recogiéndolos de Internet.
Opiniones positivas de Markets.com
Si algo destaca por encima de todo al buscar opiniones en foros acerca de Markets.com, es su servicio de atención al cliente, aunque la cuenta contratada sea la básica, factor que acostumbra a ser precisamente uno de los principales puntos débiles de la mayoría de brokers de forex. Su web está traducida, y correctamente (otros brokers dejan mucho que desear con sus traducciones) en 22 idiomas, y disponen de 33 líneas telefónicas de ámbito local, para todos aquellos países en los que prestan sus servicios. Es de agradecer, cuando tienes una duda, el hecho de poder llamar a un número fijo del país y que te atiendan en tu idioma. Otra opción interesante es su chat en directo 24 horas.
- Un broker para todos los públicos, puesto que dispone de tres tipos de cuentas, en función del capital y experiencia de que dispone el trader: la clásica, la estándar y la premium. Lo que distingue a las cuentas es, básicamente, el capital inicial requerido y la posibilidad de recibir alertas de noticias. Por supuesto, una cuenta premium contará con un servicio de atención al cliente también «premium», con un asesor personal.
- Generalmente Markets.com ofrece bonificaciones interesantes en función del depósito de entrada realizado al abrir una cuenta. Actualmente (en Marzo de 2013) está ofreciendo bonificaciones de $2000. Es necesario comentar, dado que resulta complicado encontrar la letra pequeña que generalmente envuelve a las bonificaciones de los brokers, que esta bonificación no se «regala» con tan sólo realizar el depósito inicial, es necesario realizar un mínimo de operaciones, a concretar según la cuenta y el depósito inicial, para recibir la bonificación al retirar el dinero de la cuenta.
- Otro elemento interesante acerca de Markets.com es que el broker permite al usuario escoger entre hasta 8 plataformas: plataformas descargables, entre ellas por supuesto el estándar MT4, y plataformas on-line, plataformas para operar desde cualquier navegador, y plataformas compatibles con smartphones.
- Si sabemos lo que hacemos al operar en Forex, es decir, si ya contamos con algo de experiencia a nuestras espaldas, será destacable el alto apalancamiento de 200:1 que ofrecen a sus usuarios. Otro parámetro que distingue a Markets.com de otros brokers es el hecho de ofrecer spreads fijos o variables, según prefiera cada usuario.
Opiniones negativas de Markets.com
- En este caso, lo de «juventud, divino tesoro» juego un poco en su contra. Se trata de un broker joven, de 2006. Entre los traders de Forex experimentados se comenta que se nota que llevan poco tiempo, y que les queda camino por recorrer para llegar a ser uno de los grandes.
- Otro elemento en detrimento del broker en es el hecho de haber encontrado usuarios que se quejaban de la lentitud de su plataforma (MT4). Si bien no se trata de un parámetro trascendental a la hora de escoger entre un broker u otro, sí vale la pena tenerlo en cuenta… para no desesperar.
- Todavía nos genera una cierta desconfianza el hecho de que la sede de un broker no se encuentre en una capital europea como pueden ser Londres, o Alemania, y así lo manifiestan algunos traders en los foros. El dato relevante con el que hay que quedarse es que, además de estar regulado por el CySEC, está regulado por los entes financieros reguladores de los principales países europeos, entre ellos, la FSA, en Reino Unido y, por supuesto, la CNMV en España.
Descubre más acerca del broker Markets.com
y su cuenta Demo visitando su web actualizada