Empezamos presentando a los protagonistas de esta historia: Sberbank y eToro.
Sberbank es el mayor banco de Rusia y de Europa Oriental. La sede del banco se encuentra en Moscú y su historia se remonta a la reforma financiera de 1841 de Cancrin. En muchas regiones Sberbank es prácticamente el único banco capaz de proporcionar servicios bancarios a las administraciones locales y ofrecer servicios financieros en inversiones y programas sociales. El Banco Central de Rusia es el mayor accionista de Sberbank.
A eToro ya le conocemos. eToro, es la red social de trading que cuenta con más de 4.5 millones de miembros registrados en más de 140 países.
Pues bien, ambas empresas han firmado este mes de febrero un acuerdo para desarrollar y lanzar una joint venture en Rusia.
El proyecto conjunto está enfocado tanto a traders profesionales como a principiantes, y permitirá a los clientes pertenecer a una red social profesional y realizar operaciones bursátiles sobre activos de empresas, divisas, materias primas e índices. Los clientes de la empresa conjunta también recibirán beneficios adicionales al trabajar con eToro, a través de los canales remotos de Sberbank.
“El acuerdo entre Sberbank y eToro permitirá a nuestros clientes aprovechar el vasto potencial de la comunidad de inversores de este último”, explicó Herman Gref, consejero delegado y presidente de la junta ejecutiva de Sberbank.
eToro ofrece una plataforma en la que neófitos y profesionales de la inversión pueden conversar y compartir experiencias (encuentra aquí muchas más información acerca de eToro). La herramienta permite a sus usuarios realizar operaciones en cualquier momento, incluso por teléfono, recibir información de otros inversores, aprender y compartir conocimientos, seguir las estrategias empleadas por otros usuarios y replicar las mejores operaciones. Así, cada miembro de la plataforma puede replicar las carteras de otros con mayor experiencia y, a su vez, los inversores más experimentados pueden obtener beneficios de sus replicadores.
Yoni Assia, consejero delegado de eToro, comentó que «La función “Dividendos de Copia” es uno los desarrollos más innovadores y vanguardistas en la copia de inversiones y marca el comienzo de una nueva etapa repleta de posibilidades. Nuestros inversores se enorgullecen de ser copiados y se preocupan muchos por sus replicadores».
eToro ha recibido recientemente el Best of Show en la Finovate Europe 2015. Está sometido a la regulación de CySEC en Chipre y de FCA en el Reino Unido.
Conoce más información acerca del broker y prueba la cuenta demo de eToro.
eToro es una plataforma de activos múltiples que ofrece invertir en acciones y criptoactivos, así como operar con CFD.
Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 81% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial comercial presentado es de menos de 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión.
El copy trading es un servicio de gestión de carteras proporcionado por eToro (Europe) Ltd., que está autorizado y regulado por la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, los cuales se explican en detalle en este enlace
eToro USA LLC no ofrece CFD y no representa ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información disponible públicamente que no es específica de la entidad sobre eToro.